Archivos Mensuales :

octubre 2025

Qué es el monitoreo ocupacional y por qué es obligatorio en Perú

Qué es el monitoreo ocupacional y por qué es obligatorio en Perú 2560 1920 Open Solutions

El monitoreo ocupacional es una práctica esencial para evaluar la exposición de los trabajadores a diversos riesgos en sus ambientes laborales. Su principal objetivo es proteger la salud y seguridad ocupacional, asegurando que las condiciones de trabajo se mantengan dentro de los límites permitidos por la normativa vigente.

Las organizaciones empresariales deben implementar medidas preventivas para evitar enfermedades ocupacionales mediante la evaluación integral de las condiciones laborales. La Higiene Ocupacional, aplicando métodos científicamente validados, cuantifica la exposición a diversos agentes y la contrasta con los límites establecidos por normativas nacionales e internacionales, determinando así los niveles de exposición en el entorno laboral.

¿Por qué es obligatorio en Perú?

La obligatoriedad del monitoreo ocupacional en Perú se fundamenta en:

  • Cumplimiento legal: La Ley 29783 exige que los empleadores identifiquen y controlen los riesgos laborales. El monitoreo es parte esencial de este proceso.
  • Prevención de enfermedades ocupacionales: Detectar exposiciones peligrosas permite implementar medidas que eviten daños a la salud de los trabajadores.
  • Responsabilidad del empleador: Las empresas deben garantizar condiciones seguras y saludables. No realizar monitoreos puede derivar en sanciones administrativas, multas o incluso el cierre temporal del centro de trabajo.
  • Mejora continua: Los resultados del monitoreo permiten evaluar la eficacia de los controles existentes y promover mejoras en los procesos productivos.

 

Whatsapp Icon

¡Hola! ¿En qué te podemos ayudar?

© 2024 Open Solutions – Todos los derechos reservados