Ergonomía

Objetivo general

Desarrollar y aplicar conocimientos sobre ergonomía, identificando y evaluando factores de riesgo disergonómicos, comprendiendo la normativa legal pertinente, y utilizando métodos adecuados de evaluación y soluciones prácticas para optimizar la seguridad y el bienestar en el entorno de trabajo.

Introducción

Este curso aborda los aspectos fundamentales de la ergonomía, incluyendo las normativas legales, conceptos clave, identificación de factores de riesgo disergonómicos, métodos de evaluación y la implementación de talleres prácticos, y así se promueva el bienestar físico y mental de los trabajadores, optimizando al mismo tiempo la eficiencia y productividad en el entorno laboral.

Logros de aprendizaje del curso

1. Comprender las normativas legales relacionadas con la ergonomía y su aplicación en el entorno laboral.
2. Definir los conceptos clave de la ergonomía y su importancia en la prevención de lesiones y mejora del bienestar laboral.
3. Identificar los factores de riesgos disergonómicos en diferentes contextos laborales y proponer medidas correctivas.
4. Aplicar métodos de evaluación ergonómica en el análisis de puestos de trabajo y tareas específicas.
5. Desarrollar y conducir talleres prácticos de ergonomía para mejorar las condiciones laborales y reducir riesgos.

Dirigido a:

Texto de Dirigido a

Ponente:

Lorenzo Perez

Lorenzo Perez

Cargo

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed.

Contenido:

Unidad 1: Normativa legal
Asegurar que la empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones ergonómicas aplicables, minimizando el riesgo de sanciones legales y protegiendo la salud de los trabajadores.

  • Revisión de las leyes y reglamentos ergonómicos aplicables.
    01:00
  • Responsabilidades legales de las empresas en la implementación de medidas ergonómicas.
    01:00
  • Consecuencias legales por incumplimiento de la normativa ergonómica.
    01:00
  • Procedimientos para la adaptación continua de las normativas en el entorno laboral.
    01:00

Unidad 2: Definiciones
Establecer una comprensión clara y común de los términos y conceptos clave en ergonomía, lo que permitirá una comunicación efectiva y la implementación adecuada de prácticas ergonómicas en el lugar de trabajo.

Unidad 3: Factores de Riesgos Disergonómicos
Identificar y analizar los factores de riesgo disergonómicos presentes en el entorno laboral para implementar medidas que prevengan lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Unidad 4: Métodos de Evaluación
Aplicar métodos de evaluación ergonómica confiables para diagnosticar problemas en el diseño del puesto de trabajo y proponer soluciones que mejoren la salud y el bienestar de los empleados.

Unidad 5: Desarrollo de Taller Práctico
Capacitar al personal mediante talleres prácticos en la identificación y corrección de problemas ergonómicos, fomentando una cultura de prevención y mejora continua en la ergonomía laboral.

Certificado

Certificado End Image

Calificaciones y opiniones de estudiantes

5.0
Total 2 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
hace 3 meses
Muy buen curso
hace 4 meses
Interesante
Whatsapp Icon

¡Hola! ¿En qué te podemos ayudar?

© 2024 Open Solutions – Todos los derechos reservados